miércoles, 8 de junio de 2011

INTEGRANTES

MIRIAM MONTOYA GARCIA
ESTEBAN SANCHEZ AGUIRRE
DANIEL ADHEMAR ORTIZ CROSSWELL

PROBABILIDAD DE EVENTOS COMPUESTOS

Se llaman eventos compuestos los que se forman combinando varios efectos simples

EJEMPLO:
Se tira un dado ¿cual es la probabilidad de obtener un numero par o un numero mayor que cuatro?
espacio (1, 2, 3, 4, 5, 6)
espacio muestral (2, 4, 6,)
PB(5, 6)
P=PA+PB-PA Y B
P=3/6+2/6-1/6=4/6

MEDIDAS DE DISPERSION

Miden cuanto se separan los datos alrededor de la tendencia central, algunas de las medidas de dispercion mas usuales son: rango, desviacion estandar, varianza y desviacion media.
Rango- es la diferencia entre el dato mayor y el dato menor.
desviacion estandar- Se define como la raíz cuadrada de la varianza. Junto con este valor, la desviación estandar es una medida (cuadrática) que informa de la media de distancias que tienen los datos respecto de su media aritmética, expresada en las mismas unidades que la variable.
Varianza- Es una medida de dispersion de los datos respectoa la media. Se simboliza como (σ2) y se define como el cuadrado de la desviacion estandar.
Desviacion media- Se conoce tambien como promedio de desviacion.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (MEDIA, MEDIANA Y MODA)

Estas medidas se usan tanto para datos agrupados como no agrupados
Media- La forma en que se obtiene el promedio es sumando todos los valores y dividiendolos entre el numero total de datos
Mediana- Es el dato que divide en 2 partes iguales el total de ellos para obtenerlo.
Dato: es el valor de la variable asociado a un elemento de una poblacion de una muestra

ESTADISTICA

En su definicion mas general es la rama de las matematicas que se ocupa de reunir, organizar y analizar uno o mas conjuntos de datos en forma ordenada para resolver problemas.
La estadistica se divide en descriptiva e inferencial.
La descriptiva tiene por objeto la recoleccion, presentacion y descripcion de datos numericos.
La inferencial se ocupa de los metodos para la toma de decisiones

TASAS E INTERESES

TASA- Es una razon entre 2 magnitudes con distintas unidades
RAZON- Es una forma de comparar 2 cantidades y se expresa como una fraccion reducida. A una tasa cuyo denominador es "1" se le llama tasa unitaria

domingo, 8 de mayo de 2011

HOLA

este blog esta hecho por:

Miriam Montoya Garcia
Daniel Ortiz Croswell
Esteban Sanchez

CIRCUNFERENCIA

CIRCUNFERENCIA

Es una figura plana y cerrada formada por puntos equidistantes de un punto fijo llamado centro

CIRCULO:
Superficie plana limitada por la circunferencia









Rectas,Tangentes a un circulo
TEOREMA:
Si una recta es tangente  a una circunferencia esta es perpendicular al radio trazado al punto de tangencia


ANGULO   CENTRAL: tiene su vértice en el centro de la circunferencia y sus lados son radios.
                                       M<AOB=AB
ANGULO  INTERNO:tiene su vértice en el interior de la circunferencia
ANGULO  INSCRITO: tiene su vértice en la circunferencia y esta formada por dos cuerdas
ANGULO SEMISCRITO: tiene su vértice en la circunferencia y esta formada por una cuerda y una tangente.
ANGULO   EXTERIOR:tiene su vértice en el exterior de la circunferencia y esta formado por dos secantes o por una secante y una tangente o dos tangentes.

PROPIEDADES:
PROPIEDAD 1: En toda circunferencia la medida del angulo central es igual a la medida del arco  comprendido entre sus lados
PROPIEDAD 2:En toda circunferencia la medida del angulo inscrito es igual a la mitad del arco comprendido entre sus lados.
PROPIEDAD 3: Toda circunferencia la medida de el angulo semienscrito es igual a la mitad del angulo comprendido de sus lados.
PROPIEDAD 4:La medida del angulo exterior a una circunferencia es igual a la semircunferencia de los arcos comprendidos en sus lados.
PROPIEDAD 5:la medida del angulo interior enuna circunferencia es la semisuma de los arcos comprendidos entre sus lados y prolongaciones.

POLIGONOS

POLIGONOS

POLIGONOS

Un polígono esta formado por segmentos rectos llamados lados y esta considerado una figura geométrica
Clasificación de polígonos según sus lados.

TRIANGULOS
3
LADOS
CUADRILATEROS
4
Lados
PENTAGONOS
5
LADOS
HEXAGONOS
6
LADOS
HEPTAGONOS
7
LADOS
OCTAGONOS
8
LADOS
ENEAGONOS
9
LADOS
DECAGONO
10
LADOS
ENDECAGONO
11
LADOS
DODECAGONO
12
LADOS
TRIDECAGONO
13
LADOS
TETRADECAGONO
14
LADOS
PENTADECAGONO
15
LADOS

CLASIFICACION DE POLIGONOS SEGÚN SUS ANGULOS             
 
CONVEXOS
Sus angulos son menores a 180°

CONCAVOS
Su angulo mide mas de 180°

POLIGONOS son figuras firmados por 3 o mas segmentos de manera que no le cruzan y solamente se toquen en los extremos y donde nungunpas de segmentos con extremos común sean colineales.los extremos fundamentales son lados vértices angulos interiores y exteriores.

LADOS
Segmentos de recta que porman el polígono

VERTICE
Puntos de intersección de los lados

ANGULO INTERIOR
Aquellos formados pos dos lados del polígono y su región angular queda en el interior

ANGULO EXTERIOR
Se mida simplemente restando 180°- el <) interior


 Diagonales
Todos los polígonos menos los triangulos tienen diagonales es decir líneas que van de un lado a otro pero no son lados.
Los polígonos se clasifican por
Sus lados
Sus angulos
Relación entre lados y angulos

Por sus lados:
NOMBRE
LADOS
ANGULO     INTERIOR
TRIANGULO
3
60°
CUADRILATERO
4
90°
PENTAGONO
5
108°
HECAGONO
6
120°
HEPTAGONO
7
128°
OCTAGONO
8
135°
ENECAGONO
9
140°
ICOSAGONO
20
162°
TRIACONTAGONO
30
168°

Por los angulos que teien se dividen en
Cóncavos
Convexos
Los polígonos convexos no tienen angulos mayores de 180° y se caracteriza porque cualquier línea que une dos vértices del polígono se contendrá dentro de este-
Los polígonos cóncavos tienen un angulo mayor a 180° y por lo menos una línea que une dos vértices no se contendrá de este.

RELACION ENTRE LADOS Y ANGULOS
Si un polígono tiene todos sus lados y angulos iguales entonces es un polígono regulas
Si un polígono tiene sus lados u angulos desiguales es un polígono irregular

EJEMPLO:la suma de las medidas de 7 angulos es de un hoctagono es de 1000 ¿Cuál es la medida del octavo angulo?
Suma angulo interior=180°(n-2)
                                     =180°(8-2)
                                     =1080°