MIRIAM MONTOYA GARCIA
ESTEBAN SANCHEZ AGUIRRE
DANIEL ADHEMAR ORTIZ CROSSWELL
miércoles, 8 de junio de 2011
PROBABILIDAD DE EVENTOS COMPUESTOS
Se llaman eventos compuestos los que se forman combinando varios efectos simples
EJEMPLO:
Se tira un dado ¿cual es la probabilidad de obtener un numero par o un numero mayor que cuatro?
espacio (1, 2, 3, 4, 5, 6)
espacio muestral (2, 4, 6,)
PB(5, 6)
P=PA+PB-PA Y B
P=3/6+2/6-1/6=4/6
EJEMPLO:
Se tira un dado ¿cual es la probabilidad de obtener un numero par o un numero mayor que cuatro?
espacio (1, 2, 3, 4, 5, 6)
espacio muestral (2, 4, 6,)
PB(5, 6)
P=PA+PB-PA Y B
P=3/6+2/6-1/6=4/6
MEDIDAS DE DISPERSION
Miden cuanto se separan los datos alrededor de la tendencia central, algunas de las medidas de dispercion mas usuales son: rango, desviacion estandar, varianza y desviacion media.
Rango- es la diferencia entre el dato mayor y el dato menor.
desviacion estandar- Se define como la raíz cuadrada de la varianza. Junto con este valor, la desviación estandar es una medida (cuadrática) que informa de la media de distancias que tienen los datos respecto de su media aritmética, expresada en las mismas unidades que la variable.
Varianza- Es una medida de dispersion de los datos respectoa la media. Se simboliza como (σ2) y se define como el cuadrado de la desviacion estandar.
Desviacion media- Se conoce tambien como promedio de desviacion.
Rango- es la diferencia entre el dato mayor y el dato menor.
desviacion estandar- Se define como la raíz cuadrada de la varianza. Junto con este valor, la desviación estandar es una medida (cuadrática) que informa de la media de distancias que tienen los datos respecto de su media aritmética, expresada en las mismas unidades que la variable.
Varianza- Es una medida de dispersion de los datos respectoa la media. Se simboliza como (σ2) y se define como el cuadrado de la desviacion estandar.
Desviacion media- Se conoce tambien como promedio de desviacion.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (MEDIA, MEDIANA Y MODA)
Estas medidas se usan tanto para datos agrupados como no agrupados
Media- La forma en que se obtiene el promedio es sumando todos los valores y dividiendolos entre el numero total de datos
Mediana- Es el dato que divide en 2 partes iguales el total de ellos para obtenerlo.
Media- La forma en que se obtiene el promedio es sumando todos los valores y dividiendolos entre el numero total de datos
Mediana- Es el dato que divide en 2 partes iguales el total de ellos para obtenerlo.
ESTADISTICA
En su definicion mas general es la rama de las matematicas que se ocupa de reunir, organizar y analizar uno o mas conjuntos de datos en forma ordenada para resolver problemas.
La estadistica se divide en descriptiva e inferencial.
La descriptiva tiene por objeto la recoleccion, presentacion y descripcion de datos numericos.
La inferencial se ocupa de los metodos para la toma de decisiones
La estadistica se divide en descriptiva e inferencial.
La descriptiva tiene por objeto la recoleccion, presentacion y descripcion de datos numericos.
La inferencial se ocupa de los metodos para la toma de decisiones
TASAS E INTERESES
TASA- Es una razon entre 2 magnitudes con distintas unidades
RAZON- Es una forma de comparar 2 cantidades y se expresa como una fraccion reducida. A una tasa cuyo denominador es "1" se le llama tasa unitaria
RAZON- Es una forma de comparar 2 cantidades y se expresa como una fraccion reducida. A una tasa cuyo denominador es "1" se le llama tasa unitaria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)